top of page

Este es el nuevo concepto de la Propiedad Inmueble.

Esta sección le proveerá  del conocimiento básico para diferenciar las calidades, materiales, estilos, sistemas constructivos y todas las partes constitutivas de una edificación, que conjuntamente con algunas variables pueden incidir en el verdadero valor de su inmueble, situándolo además en su Estrato socioeconómico natural. Usted tendrá una gama de imágenes, documentos y conceptos de profesionales especializados, que le ayudarán a tomar la mejor decisión tanto para alistar un inmueble para venderlo, así como para tener claridad en el momento de comprarlo.

ABC

Todo sobre el Sector Inmobiliario

Artículos, Noticias e Imágenes

Puerta 4.jpg

Puerta 4.jpg

Puerta 6.jpg

Puerta 6.jpg

Puerta 8.jpg

Puerta 8.jpg

Puerta 10.jpg

Puerta 10.jpg

Puerta 13.jpg

Puerta 13.jpg

Int 3.jpg

Int 3.jpg

coc 18.jpg

coc 18.jpg

coc 14.jpg

coc 14.jpg

coc 19.jpg

coc 19.jpg

coc 17.jpg

coc 17.jpg

coc 15.jpg

coc 15.jpg

coc 13.jpg

coc 13.jpg

coc 7.jpg

coc 7.jpg

coc 6.jpg

coc 6.jpg

coc 2.jpg

coc 2.jpg

coc 16.jpg

coc 16.jpg

Coc 1.jpg

Coc 1.jpg

Puertas

Cocinas

Qué es un buén Avalúo ?

Esta es la sección de las Puertas y empotrados en madera para toda clase de edificaciones, iniciando con puertas residenciales, para la entrada, habitaciones y baños. Aquí,  iremos publicando el punto de vista de especialistas, fabricantes y comercializadores de estos elementos fundamentales en la construcción; los closets y muebles especiales empotrados, varían de acuerdo a las regiones, pero marcan líneas que tipifican los  estilos por estratos socioeconómicos. Sinembargo, no dejaremos de opinar y presentar imágenes que nos enseñen a categorizar esta parte constitutiva de una vivienda, además de estar constantemente actualizando los conceptos del mobiliario en madera; nuestra sección también espera su concurso, pues en la diversidad de puntos de vista, estará el promedio que nos ayude a todos los involucrados en la Finca Raíz o negocios Inmobiliarios, a estratificar con certeza un inmueble y a asesorar con un buén avalúo que nos permita tranzar equilibradamente una Compra-venta.

 

Para qué sirve un Avalúo Inmobiliario?

Entre otros aspectos, sirve como inventario de las partes constitutivas, materiales y acabados de un inmueble. Con su información detallada de ubicación y descripción, el estado de conservación, su diseño, el aspecto jurídico,  la norma de Uso del suelo que lo enmarca y la aplicación de unas variables que deben incidir en el mayor o menor valor, integralmente obtenemos como resultado el Valor justo de la propiedad.  Un Avalúo igualmente sirve como parte de una Formación Catastral, que es la base gravable para efectos del Impuesto Predial u otros impuestos nacionales o municipales; también sirve como fundamento en la concesión de créditos para el Sistema financiero, como garantía y respaldo en Hipotecas, para dirimir conflictos en caso de declaratorias de insolvencia, como base para remates, daciones en pago, donaciones, en juicios de Sucesión; en casos de expropiación por parte del Estado para solucionar obstáculos en el desarrollo de una obra pública, para concesiones, Planes Parciales  de expansión urbana; en procesos de compra-venta, Particiones o procesos divisorios, sustentación de auto-avalúos; en fusión, escisión o liquidación de Empresas del Estado o de particulares. Por otro lado, la práctica de Avalúos periódicos se utiliza para conocer de Activos y Balances contables, para liquidación de impuestos y como soporte y transparencia de Valores en informes para Accionistas, acreedores, inversionistas o Entidades de Control. Un Avalúo de otra parte beneficia a compradores o vendedores, ya que otorga la seguridad de una transacción económica equilibrada para las partes o en un Mercado Inmobiliario.

¿Será un buén Avalúo, una valoración predial que se adorne con excelentes fotografías, informes muy bién redactados y  una descripción del predio que impacte al más versado de los Arquitectos o al más duro cliente, pero que puntualmente no se califique y en conjunto no sea traducido en el verdadero Valor del Inmueble?, O será un buén Avalúo Comercial, aquel que con pocas fotografías, un Informe específico y bién direccionado, una descripción que contemple conceptos tales como su ubicación sectorial, su valorización potencial, la infraestructura comercial  e institucional de la zona circundante, el transporte y las vías que lo pueden beneficiar, el análisis de la Titulación más una serie  de variables que pueden incentivar el incremento o disminución del valor real y que al final sí se tendrán en cuenta  para calcular el verdadero Valor del Inmueble? Nuestros Profesionales adscritos, practicantes y respetuosos de las Normas expresas en la Resolución No. 620 del año 2008 emanada del Ente rector en Avalúos en Colombia, el Instituto Geográfico "Agustín Codazzi", rompen los esquemas de los Avalúos tradicionales tanto urbanos como rurales y enfrentan novedosamente con conocimiento y fundamentos de la ingeniería, de la arquitectura y profundos conceptos económicos y jurídicos, los retos que impone la Propiedad Inmueble.
Siempre será importante ya sea en condición de arriendo, compra o para efectos de un Avalúo comercial, la opinión o calificación que le demos a la Cocina. Debemos aprender a diferenciar entre una estrato 3 y otra estrato 5, pero igual tener un concepto de todo el recorrido, dentro de una gama de calidades, estilos, vigencia, moda, tiempo y materiales; es un estilo o diseño contemporáneo, vanguardista o futurísta?. o al contrario, ese modelo sigue vigente a pesar de su época?. De todas formas, una cosa es una cocina de apartamento, otra la de una casa y otra, una tipo industrial para restaurante de tráfico pesado, pues los materiales, diseños y funcionabilidad, guardan diferencias que debemos saber según su destinación o uso. De esta sección derivaremos una  columna con comentarios periódicos de especialístas en diseño de las Cocinas Colombianas.

Aprendamos a establecer un Tipo de Cocina en una Construcción según su  Estrato.

1. Haga el ejercicio ubicando cada cocina según sea para casa, apartamento o Finca.

2. Ahora sitúe el tipo de cocina como Usted crea deba pertenecer a un Estrato.

3. Pregúntese si la cocina según el Tipo, podría estar pasada de moda, actualizada, a       la vanguardia o es de línea futurísta.

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

     Encuéntrenos

 

        www.metroconstruido.com

             

     Teléfonos: 8940049  2434721

Dirección
Avenida Jiménez # 10-58  Ofic. 306

  Bogotá, D.C., Colombia  

Aceptamos
bottom of page